Sobre Andino
Quienes Somos
Somos un tejido vibrante de personas conectadas por un propósito común: la regeneración de nuestros territorios y comunidades. Creemos firmemente que un futuro de abundancia y equilibrio es posible, y que la clave reside en la sabiduría de la naturaleza y en nuestra capacidad innata de colaboración.
¿Qué Nos Hace Únicos? Nuestra Propuesta de Valor

Enfoque Integral y Transdisciplinar para la Regeneración
En un mundo de especializaciones, la…
Red Andino se distingue por su enfoque holístico y verdaderamente transdisciplinar. No solo aplicamos principios de permacultura, sino que los integramos de manera fluida con la bioarquitectura y bioconstrucción, el diseño de cultivos orgánicos, la gestión hidrológica inteligente, la permacultura social y las economías regenerativas. Esta síntesis única de conocimientos, basada en la sabiduría de expertos como Bill Mollison, David Holmgren, Ernst Götsch, Viktor Olgyay, Joanna Macy, P. A. Yeomans, y muchos otros referentes, nos permite diseñar soluciones que abordan los desafíos de forma sistémica, creando ecosistemas productivos y comunidades resilientes que funcionan como un todo armonioso. No ofrecemos soluciones aisladas, sino un camino completo hacia la regeneración.

Conexión Activa y una Red de Nodos en Iberoamérica
Más allá de la teoría, somos…
una red viva y en acción. Nuestra plataforma «Andino Conecta» es el corazón de esta distinción, ofreciendo una conexión tangible y funcional entre Nodos, expertos y entusiastas de la regeneración en toda Iberoamérica. Esto significa que nuestros clientes y miembros no solo acceden a conocimiento, sino a una comunidad vibrante y activa. Podrás visitar proyectos reales, aprender de la experiencia directa de otros Nodos, colaborar en iniciativas conjuntas, acceder a un mercado regenerativo y formar parte de un movimiento global que está generando impacto real y visible en el terreno.

Educación Práctica y Co-creación de Impacto Tangible
En Red Andino, la educación va …
de la mano con la acción. Nuestra Academia Andina se nutre directamente de la experiencia de campo de nuestros Nodos y expertos, ofreciendo una formación que no solo es teórica, sino profundamente práctica y aplicable. Fomentamos la co-creación en cada fase de nuestros proyectos de asesoría y diseño, empoderando a nuestros clientes y comunidades para que sean partícipes activos de la transformación. Nuestro compromiso es generar impacto tangible y medible, con soluciones que no solo sean sostenibles, sino que activamente regeneren la tierra y fortalezcan el tejido social.

El Núcleo Coordinador Andino (NCA): Nuestro Equipo
La Red Andino es un organismo vivo, y en su centro opera el Núcleo Coordinador Andino (NCA). Somos un equipo dedicado de profesionales y visionarios que trabajamos incansablemente para articular, apoyar y expandir la red. Nuestra labor abarca la gestión de la plataforma Andino Conecta, la facilitación de la colaboración entre Nodos, el desarrollo de programas educativos y la búsqueda de alianzas estratégicas. Estamos comprometidos con la transparencia, la eficiencia y el cuidado mutuo, asegurando que la infraestructura y los recursos de la Red, sirvan eficazmente a su propósito regenerativo.
Red Andino opera a través de diversas líneas de acción, cada una representando un pilar fundamental en la construcción de un futuro regenerativo. Estas áreas interconectadas nos permiten abordar los desafíos ambientales y sociales desde una perspectiva holística, aplicando soluciones basadas en la permacultura y el diseño regenerativo. Actualmente, nos enfocamos en diez áreas clave que puedes explorar en detalle en nuestro Manifiesto, y que se aprecian en los proyectos y actividades de nuestros Nodos:
Nuestra Trayectoria: Un Camino Hacia la Regeneración
La Red Andino surge de la visión compartida de un grupo de apasionados por la permacultura y la regeneración. Desde nuestros inicios, hemos crecido de ser una iniciativa local a una red en expansión que conecta proyectos y personas a lo largo y ancho de Iberoamérica. Cada paso en nuestra historia ha estado marcado por el aprendizaje, la resiliencia y la inquebrantable creencia en el poder de la colaboración para transformar nuestros entornos. Hemos sido un crisol de experiencias, un punto de encuentro para el intercambio de saberes ancestrales y modernos, consolidándonos como un referente en la implementación de soluciones regenerativas.